Aeropuerto tendrá un parque tecnológico

09/07/2021

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, reveló que la institución trabaja en un proyecto que permitirá instalar un parque tecnológico y de comercio electrónico en los inmuebles vecinos al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

«Lo que queremos es poder tener un Amazon, un Alibaba», dijo Anliker a la comisión de obras públicas del congreso al explicar que esos terrenos servirán para que las empresas «tengan sus bodegas (en el aeropuerto)» y desde ahí despachar el producto hacia los países de la región centroamericana, es decir, desde Guatemala hasta Panamá.

Anliker dijo a los legisladores que el proyecto está  bien avanzado pero se excusó de dar mayores detalles sobre el mismo por petición de los socios con quien espera finiquitarlo en un corto plazo. «Está muy adelantado», aseguró.

 Por otra parte, Anliker, explicó a los diputados detalles del primer Asocio Público Privado (APP) a ejecutarse en dos fases en la terminal áera internacional del país. La puesta de este modelo de gestión se espera que este finiquita en los primeros 100 días de la nueva Asamblea Legislativa, quien tendrá que aprobarlo.

Anliker reveló que la primera fase del APP busca incrementar la carga actual de 26,000 a 52,000 toneladas métricas y para ello será necesario financiamiento destinado para diseño, ampliación, construcción, equipamiento, mejora del mantenimiento y operación de la infraestructura existente.

La segunda fase del APP lleva a incrementar la carga de 52,000 a 73.000 toneladas métricas como mínimo y su financiamiento será destinado para el diseño, construcción, equipamiento, mantenimiento y operación de una nueva terminal de carga.

 «Los APP no son privatizaciones, porque el propietario del activo continúa siendo el Gobierno», aclaró Anliker que también dijo que este modelo de gestión «no son contrataciones tradicionales de aquisición, diseño o construcción»,

«No hablamos de privatizar, hablamos de generar nuevos y mejores empleos en el país», reiteró el presidente de la CEPA ante los diputados de la comisión de obras públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.